Por: Luis Sánchez Fernández Jefe de prensa de Fecolfin

Nota de la redacción:
 Ante la emergencia por la pandemia de la Covid-19 derivada del coronavirus, Fecolfin, el gremio del sector cooperativo con actividad financiera, quiso conocer en perspectiva, la opinión de Ricardo Lozano Pardo, Superintendente de Economía Solidaria.

 “Es responsabilidad de todos, mantener la rigurosidad en los procesos del recaudo de cartera para mantener los adecuados niveles de liquidez”.

• “En la medida en que se detecten necesidades regulatorias complementarias, se adoptarán las medidas que sean requeridas, todo con el fundamento de preservar la estabilidad financiera del sector solidario”.

El Superintendente de Economía Solidaria dice que la situación va a tener repercusiones económicas pero no financieras, y que el sector cooperativo financiero está fortalecido y estable.

Está consciente de las dificultades económicas que llegarán. Por eso, afirmó, ha expedido varias circulares, como la No. 11 del pasado 19 de marzo, con medidas e instrucciones temporales y prudenciales para que las vigiladas puedan hacer cambios en las condiciones iniciales en cartera de créditos, en créditos; períodos de gracia, créditos rotativos o tarjetas de crédito, entre otras opciones.

Ver el artículo completo desde la fuente: Fecolfin