La pintura ha marcado su vida artística, desde el manejo del pincel a las tarjetas de crédito, que ameritan sin valor, lo sublime en las mezclas de colores. No son tomadas como espátulas, son elementos suaves que se compaginan más fácilmente en el manejo y vaivén de los colores y el resultado de estas mezclas reflejan un baile de ballet entre la conciencia, el pudor, la melancolía, sobre el lienzo, que capitula el paso a la realidad ficticia del artesano.

El gusto por la comida desarrolla en German un símil con los colores. Como artista no admite que en un plato prevalezca un solo tono, debe existir diversidad de colores que pueden salpicar su receta con rojos, morados, extractados delos tomates, pimentones, arándanos, uvas, zanahorias, fresas, cuyos sabores hacen parte de la magia donde sobresale el color.

El paso del figurativo al abstracto, es consecuencia del criterio para ser analizado como artista, llamar la atención del espectador, influyendo en la representación como base, para atraparlo sin someterlo a la docilidad y al facilismo.

Las mariposas que aparecen en sus obras son símbolos de cambio en su vida, la crisálida representa la metamorfosis, la cual se convierte con la magia de la naturaleza en el ser más libre.



Compartir este contenido