Ante la situación económica y financiera que enfrenta el país, como consecuencia del Covid 19, el sector solidario ha insistido en la necesidad de tener medidas para los ahorradores de las cooperativas de ahorro y crédito.
Fecolfin, el gremio que las agrupa, asegura que el sector solidario puede ser la tabla de salvación financiera en estos momentos, pero requiere de mayor flexibilidad en las normas para competir en igualdad de condiciones con los bancos.
En Colombia cerca de 3,3 millones de personas están afiliadas a una cooperativa y las ven como gran alternativa a sus problemas económicos por las ventajas que tienen como menores intereses y mayores facilidades y, agilidad en el desembolso de un crédito.
Por eso algunos comienzan a preguntar ¿si el sector solidario es la tabla de salvación financiera en medio de la pandemia?